Web Analytics

Nacho Lascaray

noviembre 16, 2015
Un cuento

Hoy os voy a contar una pequeña historia sobre mis últimos 2 cuadros :

 

Hace un par de semanas , ordenando mi estudio , encontré unos tablones de madera de pino que tenía olvidados y escondidos , me encantó su bastedad , la rugosidad e imperfección de su superficie , los coloqué en una esquina , pero por algún rincón de mi cabeza se quedaron ahí dando vueltas….

 

Cuando voy a crear un cuadro , el punto de partida , la primera elección  siempre es el soporte , la base , el espacio físico donde ese cuadro va a quedar “congelado” para siempre  .

Nunca he soportado la idea de romper la unidad de soporte , veía como algo rozando lo sacrílego el hecho de juntar 2 o más bases (lienzos o maderas , cualquier material , el que fuese) con el fin de conseguir una superficie mayor , me causaba repulsa imaginar las uniones , el hecho de saber que , aunque las disimulase , siempre iban a estar allí , no sé porque , mi cabeza lo consideraba como algo casi anti natural , algo que no era para mí y que nunca utilizaría

 

La semana pasada estaba en mi estudio , escuchando música , preparando los siguientes cuadros ,  con mis libretas de bocetos sobre la mesa , pasando hojas de una y otra , con los oídos bien abiertos , escuchando cuál de ellos me gritaba ¡¡¡ cógeme a mí ¡¡¡, ¡¡¡ hoy tengo que ser yo ¡¡¡, ¡¡¡ sácame de aquí que ya estoy harto ¡¡¡ “ , sin llegar a decidirme por ninguno , cuando levanté la vista y los vi en aquella esquina , amontonados , de repente , como tantas otras veces antes : ¿qué tal si? , ¿por qué no….?

 

De golpe todo encajó , lo vi claro , comprendí lo que esos humildes tablones de pino me estaban pidiendo desde que aparecieron : ¡¡¡¡ córtame , atorníllame , júntame , píntame ¡¡¡¡ …………, ¡¡¡ úsame ¡¡¡¡

 

Y sin darme cuenta ,  sin comerlo ni beberlo , sin esperarlo , ya están aquí , colgando en el salón éste par de cosas….

 

Algunas ideas me vienen a la cabeza para justificarlo :

 

.-El hecho de jugar con el contraste de dejar una masa sólida “colgando” congelada entre los listones sin ningún apoyo y ver cómo se comporta , como reacciona una vez seca , me encanta como se ha escurrido , como llega incluso a desaparecer en algún punto

 

.-La idea de material “encontrado” , pobre , con imperfecciones y basto , completamente opuesto al lienzo perfectamente blanco y tenso , me motiva esa superficie y me encanta cómo complementa la Obra acabada, me encanta que no sea perfecto y milimétrico , me encanta esa imperfección , (me doy cuenta de que me encanta la imperfección)

 

.-El tener la oportunidad de trabajar sobre una nueva superficie , conocer como se comporta , como reacciona , como debe ser tratada

 

.-El hecho de poder prepararla como yo quiera , desde el principio , con mis dimensiones , medidas y separaciones y me encanta el hecho mismo de tener “ahí” , a la vista , esos huecos vacíos entre listones que , en sí mismos , con su vacío , completan la Obra en su conjunto y compiten con la unicidad del soporte lienzo o madera cortada del resto de mis cuadros

 

.-La posibilidad (aún inexplorada) de poder jugar con un marco externo totalmente perfecto y su contraste

 

En resumen : feliz de haber hecho algo que nunca imaginé haría , un prejuicio menos , más cosas que puedo hacer…

 

Aquí podéis ver la película de la historia que os acabo de contar (poned la música a tope J) :

 

<a href=»https://vimeo.com/145807936/ » target=»_blank”>Bianco Web</a>

 

PD Si queréis ver alguna imagen con una resolución mayor de éstos 2 cuadros , las podéis encontrar en mi Web , sección Últimos trabajos , en mi Instagram: nacholascaray , o en mi Facebook

 

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Todo lo publicado 2015 | Nacho Lascaray - […] https://nacholascaray.com/es/un-cuento-2/ […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados