Esto es algo que escribí en Diciembre de 1998 ,cuando empezaba a dejar atrás el trabajar exclusivamente Blanco y negro :
Siempre he leído en muchas partes en relación al tema del pánico ante el folio en blanco ( escritores , músicos ) o el lienzo en blanco ( artistas ). Por suerte nunca lo he sufrido , lo que si vengo notando últimamente ( y cada vez más ) es algo , una sensación : Lo duro que es obligarte ( exigirte ) , a hacer siempre algo diferente .
Hace 2 años , cuando trabajaba acrílico negro sobre papel no me ocurría , sabía exactamente lo que quería hacer y cómo lo iba a hacer , sin embargo , a medida que avanzo en mi investigación de óxidos sobre papel , cuando me enfrento al papel en blanco me ocurre que sé lo que quiero hacer , pero no sé cómo hacerlo .
No es una situación que me angustie o me preocupe pues sé cómo me debo enfrentar a ella , es algo muy fácil de resolver , únicamente se trata de hablar con la obra , con el papel. Lo tengo ahí , descansando frente a mí y le pregunto cómo quiere ser , como debe ser , y la respuesta me llega al instante , me lo dice , la veo ya hecha , como ella quiere.
Tal vez sea este uno de los motivos por los que valoro mucho más cualquier óxido que los centenares de acrílicos negros que he hecho anteriormente , simplemente me parece que tiene muchas más cosas que decir, es enormemente más rico…..
Hoy en día veo el juego de blanco y negro como algo enormemente limitado y falto de matices , demasiado básico. A los acrílicos les he obligado a ser como yo he querido , no les he dado la oportunidad de que se expresen por sí mismos , no son como ellos quieren , no son libres , están dominados desde su nacimiento y me parece grave , triste.
0 comentarios