Web Analytics

Nacho Lascaray

noviembre 28, 2012
Lo más grande y lo más pequeño

Una idea que me interesa desde hace tiempo es la del contraste entre lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño , creo que se tocan y en el fondo es lo mismo .

Nunca he encontrado las diferencias entre una foto de la parte más remota del universo hecha por el Hubble y la hecha por un microscopio electrónico de cualquier ínfima molécula

Me gusta jugar con la idea de que todo es un extraño juego y lo que conocemos , todo el universo , no es más que una molécula de una pequeña piedra perdida en medio de un desierto de un planeta infinitamente mayor de lo que podamos imaginar y que ese planeta , a su vez , solo sea una molécula microscópica de algo enormemente mayor y así en una sucesión infinita……

También  en  sentido  inverso  :  quizás dentro de lo casi invisible residan cosas inimaginables ¿ Por qué no…..? . Recuerdo la gracia que me hizo hace años ver en la película Men In Black la escena en la que dentro de un colgante colocado en el collar del gato Orión está recluido ni más ni menos que todo un universo , es la misma idea .

Relacionándolo con mis obras , ilusamente y como ideal a alcanzar me gustaría poder crear esos » universos » , descubrir miles de matices y sorpresas en cada milímetro cuadrado ….

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados