Hace mucho tiempo que tenía ganas de trabajar formatos grandes pero , por una cosa u otra , no encontraba la manera de poder hacerlo : con mis trabajos recientes es muy difícil técnicamente por el tipo de materiales que uso (pesaría demasiado y sería muy poco operativo) , con papel tampoco podría ser.
Era algo que quería hacer pero no sabía cómo , algo que tenía dando vueltas ahí dentro hasta que, a raíz de recoger los muebles de jardín para el invierno y ver esas lonas enormes ahí extendidas en el jardín se me encendió la luz , me pareció el material ideal (lo que más me atraía era la idea de utilizar algo que lleva conmigo 15 años aguantando a la intemperie con todos los estragos que ello ha causado y el carácter que le ha proporcionado).
A final del año pasado lo intenté pero , tristemente , los resultados no fueron los esperados (simplemente no hay manera de que mi pintura se adhiera a una lona , resquebrajándose en cuanto lo intenté doblar)….a la basura 🙁
Y llega 2016 , comienza un nuevo año y una nueva vida artística , algo que a pesar de llevar años rondando mi cabeza (los cuadros “derretidos”) , nunca he llevado a la práctica y que estoy encantado de empezar a probar y conocer , algo a lo que veo unas posibilidades enormes , multitud de ideas que poder llevar a la práctica ….a pesar de que es algo que tan sólo ayer pude ver con mis ojos lo que ya veía en mi cabeza (y coincide 🙂 ) me ha animado e ilusionado de una manera que casi había olvidado y que me traen a la cabeza un montón de ideas que quiero escribir antes de que se me olviden :
.- En primer lugar veo que es algo totalmente diferente de lo que he venido haciendo hasta ahora pero que , al mismo tiempo , es (sigue siendo) genuinamente mío , es lo mío pero diferente.
Es como volver al principio pero “sabiendo” 24 años más , y me encanta la idea de estar haciendo lo mismo que cuando empezaba pero de una manera mucho más libre , atrevida y sin prejuicios que entonces . Todos los años transcurridos , todas las experiencias , todos los sinsabores , todo lo aprendido , todo lo fallado , creo que se ve reflejado de una manera muy clara en éstos nuevos cuadros.
.- Me encanta también haber vuelto a saborear la Magia de lo nuevo , el ver cómo va saliendo ante mis ojos aquello soñado , imaginado , todo aquello que hace tiempo veía en mi cabeza , poder verlo físicamente , poder sacarle fotos , poder enseñarlo……
.- La gozada de , finalmente , poder trabajar formatos grandes (enormes para mí) , que nunca he hecho y que me encanta , es una sensación como de mayor libertad , lleva implícito el hecho de moverme libremente por el estudio , no estar (como casi toda mi vida) atado a trabajar sobre una mesa , sino moverte alrededor de los cuatro lados de esa lona con el pincel en la mano , sin importarte lo que pueda o no pasar , sin tener que tener el mínimo cuidado , mucho más exigente físicamente pero con muchas más posibilidades.
.- Por otra parte en éste tipo de cuadros interviene de una manera aún mucho más notable un elemento que me interesa y valoro mucho : EL AZAR , el permitir que sea la propia Obra la que decide cómo va a ser , el llegar a sentirte como un simple instrumento que te pilla ahí en medio , haciendo , actuando , sin saber muy bien qué , cómo ni por qué. La sensación de actuar mediante impulsos , sin una intención premeditada y decidida anteriormente como en la mayoría del resto de mis cuadros , el comenzar algo sin saber como va a acabar , el poner la semilla de algo y esperar a ver cómo se desarrolla ante tus ojos.
Tengo la sensación de empezar 2016 subiendo un nuevo peldaño (e importante) en mi camino , de haber abierto una puerta que estaba cerrada y en la que veo un montón de cosas a probar que me van a gustar mucho
.- Otra reflexión que me produce el ver mis cuadros ayer en el estudio a medio hacer y que me vino ayer a la cabeza mientras estaba pintando es el “Elogio de la imperfección” y “La destrucción de lo perfecto” que , tal vez buscado inconscientemente , es lo que destilan éstas nuevas Obras
Me atrae mucho más lo imperfecto , lo vivido , lo usado , lo viejo , que lo nuevo e impoluto (no sólo en Arte sino en diferentes aspectos de la vida : ropa , coches , motos , relojes …etc.) y me parece que lo que estoy haciendo no es más que eso , crear algo hasta llegar al punto en el que en otra etapa de mi vida hubiese considerado que estaba perfecto y en lugar de que ese punto sea el final , ahora no signifique más que el principio desde el que iniciar una deconstrucción que acabe con esa aparente belleza perfecta y la lleve a una belleza aún mayor pero destruida , ajada , vivida. Siempre me han interesado las paradojas y contrastes que puedas llegar a apreciar en una Obra y creo que ésta paradoja de llegar a encontrar la perfección (mi perfección) en algo tan torturado me llena enormemente.
.- Otro aspecto que me satisface es el haber podido llegar a , manteniendo la esencia de mis Obras , de mi trabajo anterior , de mi trayectoria , un punto en el que el resultado , aun siendo similar , sea casi totalmente opuesto : por un lado el hecho fundamental de que mis cuadros , hasta ahora definidos por la existencia concreta y rotunda de un fondo y una forma , sigue estando ahí , pero queda radicalmente diluido (y enriquecido enormemente tal y como yo lo veo) y por otro lado se crea lo que veo como una especie de “ilusión de formas derritiéndose” que me parece realmente sugerente y atractiva , creo que es una evolución en mi trabajo muy significativa e importante
.-También me da que pensar y hace a estos cuadros muy diferentes el hecho de que utilice la lona sin bastidor , cortada y preparada por mí mismo de acuerdo a mis necesidades, desestructurada , sin importarme si se gira en los bordes o no , con ese acabado basto y nada refinado….. , creo que encaja perfectamente con mucho de lo escrito más arriba (azar, propia elección, falta de control del proceso) , y me parece que proporciona a éstos cuadros un carácter bastante personal y único , creo que ofrecen una imagen potente y diferente una vez colgados , llenan bastante el espacio , con una presencia considerable, tengo la sensación que atraen a la vista y en cierta manera llaman tu atención : ¡¡¡eh , que estoy aquí, mírame…¡¡¡¡
Por supuesto que quedaría fantástico perfectamente enmarcado pero es algo que de momento ni me interesa ni me preocupa lo más mínimo …
.- Por último me doy cuenta de que he vuelto a lo básico , a mis comienzos , en cuanto a colores y materiales , pero es una vuelta con , como escribía antes , un bagaje de casi 25 años de experiencias que , curiosamente , me abre un nuevo mundo que me origina un torrente de nuevas ideas y materiales que están ahí , esperando que las coja y las materialice ….no es una forma nada mala de empezar el año ¿no? .
Me acabo de dar cuenta de lo obvio , casi el motivo principal por el que me atrae tanto la idea de ver estos cuadros colgados en un espacio inmaculado , en el de una casa de una belleza ideal (una de Campo Baeza , de Pawson , de Silvestrin , de Lautner…….por ejemplo) : los imagino ahí colgados (los veo en mi cabeza colocados en ese “espacio ideal”) e inmediatamente me viene a la cabeza la idea de resultado final , de producto acabado procedente de un proceso creativo que conlleva un caos de materiales , experiencias , suciedades , esfuerzos físicos, dolores incluso. Todo ese proceso de creación tan sucio , caótico y desordenado que conlleva ésta nueva forma de trabajar. Y me parece enormemente sugestivo verlos ahí colgados , pues me evocan toda esa fase que he vivido , que sé perfectamente lo que supone y me parece genial ese contraste tan brutal.
Tenía la certeza de que había algo especial por lo que me resultaban tan atractivos éstos nuevos cuadros , pero hasta este momento no había caído en la cuenta del porqué exactamente y es precisamente por el contraste (siempre ese contraste , esa dualidad) entre el espacio impoluto y aséptico donde ahora están (donde los imagino) y el propio objeto (y el poso de todo lo que ha ocurrido allí , de todo lo que ocultan)
Me encantaría ver a mis cuadros distribuidos por todo el mundo viviendo es espacios así , me haría enormemente feliz.
Puede parecer una chorrada o un cambio ínfimo pero para mí es un cambio trascendental , supone un giro de 180º en mi forma de trabajar e incluso de pensar : de estar preocupado porque no saliese ni una sola gota fuera de su lugar , a buscar precisamente lo contrario. Un cambio brutal e inesperado (pero muy agradecido de que haya llegado) , un peldaño más y no uno cualquiera , uno que siento como muy importante y que me gustaría trajese cosas buenas…..
Como tantas veces antes he dejar a todo correr el cuadro para coger un papel y “agarrar” lo que pasa por mi cabeza , con los guantes sucios de pintura , hoy era :
“2601161648
Proceso inverso : crear la belleza y destruirla
Libertad , pérdida total del miedo
Quizás parezca fácil pero me ha costado 24 años llegar a hacerlo
Cada día , cada hora , cada minuto , aprendo cosas”
“Una nueva experiencia : trabajar desde dentro del cuadro , moviéndome por dentro de él. Algo totalmente nuevo para mí , todos los cuadros que he hecho hasta ahora han sido algo desde fuera y es un cambio muy significativo , una manera muy diferente de trabajar y que me ha encantado. “
Algunas ya las escribí pero me encanta esa sensación de lo nuevo , de descubrimiento , de conocer qué y cómo hacerlo cada minuto que pasa , cada paso que doy , un aprendizaje y una comprensión que me maravilla , un privilegio , esa sensación de “esto sí” , de que está saliendo lo que quería y como quería , no hay nada que pueda igualar ésta sensación de haber creado aquello que te gustaría tener y que no existía
Pienso que es un paso atrevido , importante pero también arriesgado : no le veo una vuelta atrás , yo estoy muy convencido pero tengo el miedo de que los demás no lo estén tanto … Lo curioso es que puedo comprender perfectamente esa reacción , podría entender al que le parezca que es una cosa de niños y que cualquiera podría hacer si quisiese , al que opine que es un destrozo , que no tiene sentido …..
Para poder entender lo que he hecho y mis motivos quizás hay que llegar al punto en el que estoy ahora, justo cuando me he podido llegar a plantear tomar esa decisión y no mirar hacia atrás , de no retorno ….A ese punto es ahora cuando he llegado y no antes y esa es una decisión que sólo puedo tomar yo , importe lo que le importe a cualquiera , tengan éxito o no .
Pero creo que no me equivoco , sigo mi instinto , mi intuición , lo que me dice mi voz interior y sé que esa nunca se ha equivocado. Es curioso pero me siento muy tranquilo y seguro , muy confiado con todo lo que estoy haciendo , feliz de estar haciéndolo , deseando que llegue el día siguiente para poder hacer más , soñando con poder estar todo el día y todos los días ahí
Veo que “ Se me derriten…..” y decido que les voy a llamar “Melted Series“ (Derretidos o fundidos)
1002161821 Como tantas otras veces antes , dejar rápidamente el pincel , el cuadro y a por un papel :
“ Los comparo y tengo la sensación de que los otros no tenían vida, eran estáticos , estaban muertos , éstos me parece que “cuentan” mucho más….
Cada línea es sugerida pero toma su propia determinación , su propia elección”
Ideas que me vienen a la cabeza sobre la marcha , al mirarlos , es lo que me están diciendo , lo que me sugieren..…..
Por un lado aunque es un tema que siempre me ha interesado mucho , el hecho de que sea la propia Obra la que tome su propio camino independientemente de mi voluntad y es algo que siempre he perseguido , es indudable que en éstos nuevos cuadros las posibilidades de que ello ocurra se multiplican por 1000.
Te limitas a una intención y el Azar o la propia Obra es la que decide si sí o si no ante tu atónita mirada de espectador asombrado
Y , por otro lado , aunque éstos trabajos están indudablemente unidos con los de mis comienzos , comparándolos veo un salto tan grande entre aquellos y éstos que me pasa cuando ves fotos antiguas , te sientes ridículo , desfasado y fuera de lugar.
Me parecen incomparablemente más ricos e interesantes , cuentan incomparablemente más , tienen muchísimas más cosas que contar ……….
Si os apetece echar un vistazo los cuadros sobre lo que va todo esto , podéis ver las fotos en mi Web : Últimos trabajos
Gracias por leerme , un saludo.
Hay muchas cosas para comentar en este post tuyo (largo, eh?) pero yo encantada en poder comentar, (como siempre).
Creo (estoy segura al 100%) que estás en una etapa profesional totalmente innovadora y que posiblemente hasta a ti te sorprenda. Llevas toda una vida dentro del arte y como en cualquier profesión la experiencia es un grado, una vida donde has creado, experimentado y de repente, ¡zas! aparece algo inaudito que nunca hubieras imaginado que te podría pasar pero ahí está.
Es muy lógico especialmente cuando se echa la vista atrás y piensas «quién me lo iba a decir a mi…». Creo que forma parte de todo lo vivido tanto a nivel profesional como personal, has ido acumulando experiencias y llenando la mochila con el paso del tiempo, una mochila que poco a poco se ha llenado de cosas y horas de trabajo que llevan a un fin pero no a un fin de «acabar» si no a un fin de «objetivo». Es tuyo, Nacho. Tú lo has gestado, tú lo has «parido» y tú lo has hecho crecer. Independientemente de todo esto que digo y escribo (no se si con sentido o no), es que la ESENCIA se mantiene en tu obra y eso es lo que te caracteriza.
Solo me queda decir: ¡ENHORABUENA!
Un abrazo muy grande.
Carmen
Hola Carmen
Como bien sabes , pintar , mis cuadros es lo que me llena en la vida , también me gusta escribir de vez en cuando sobre ello , me encanta hacerlo , pero siempre me lo tomo como algo personal pues la verdad es que me da un poco de reparo hacerlo público pues siempre tengo la sensación de que «mis cosas» son exclusivamente para mí , sin el mínimo interés para nadie más, por eso , saber que a alguien más (siempre tu) le puedan interesar e incluso se tome la molestia de comentarlo (por supuesto siempre con mucho sentido ) ,me encanta y te lo agradezco mucho. Un beso