En una revista me encuentro con un artículo que me gusta , trata sobre los motivos que llevan a los escritores a escribir titulado “¿Por qué escribo?”
Tras leerlo me encuentro con cantidad de ideas que comparto al 100% simplemente sustituyendo escribir por pintar. Algunas :
John Banville dice lo que respondió una vez Gore Vidal “ Poner algo nuevo en el mundo es un privilegio que no se le concede a mucha gente” “El arte crea la vida , dice Henry James , y así es”
John Boyne “No escribo porque lo haya elegido; escribo porque tengo que hacerlo. Escribo porque estoy tratando de entenderme a mí mismo, mi vida , la razón por la que nací, la explicación de por qué moriré , y descubro que sólo puedo hacerlo entrando en un universo habitado por personajes que salen de mi imaginación. “
Ken Follet “Es fantástico dedicarse a algo que uno sabe hacer bien”
Luis Mateo Díez “Los días en que me quedo satisfecho con lo que acabo de escribir, tengo la convicción de no haber perdido el tiempo”
Luis Muñoz “ Por enseñarle a un amigo algo de lo que me sienta medianamente orgulloso: es como decirle: mira , he encontrado este trozo de vida , lo he trabajado así , le he hecho esto , aquello, a qué no soy tan desastre.”
Antonio Tabucchi “escuché a Samuel Beckett responder : no me queda otra”
Mark Haddon “Un día que no consigo hacer una cosa, por pequeña que sea, me parece un día desperdiciado”
Curioso coincidir tanto que mucho de esto ya lo tenía escrito……una coincidencia de muy adentro
Hasta cierto punto, es normal, todas las manifestaciones artísticas, son ramas de un mismo árbol, pintar, escribir, componer música, bailar etc…es lógico que tengan sensaciones comunes.
Y pienso que no solo en las manifestaciones «clásicas». Porque cualquier actividad, puede ser elevada a la categoria de arte, si se ejecuta de manera brillante, montar a caballo,manejar una katana, conducir un coche, cocinar…..etc.
Gracias por tu comentario Carlos , me parece que tienes toda la razón , cada uno tenemos una «misión» en nuetra vida , está claro