Web Analytics

Nacho Lascaray

octubre 19, 2017
Cosas sueltas que le leído o escrito

La verdad es que he estado últimamente muy vago para publicar cosas nuevas en mi blog .

Ya va siendo hora de que lo haga…

Si os apetece echar un vistazo a lo que acabo de escribir encontraréis cosas que he leído o escrito que me han parecido lo suficientemente interesantes para guardarlas

Gracias por leerme , un saludo

 

 

Leo algo de Javier Marías sobre la reciente muerte de su padre :

“Y al fin y al cabo , hay un territorio –por llamarlo algo- en el que los tres, mi padre, mi madre y Julianín, sí se han unido, además de en la misma tumba: los tres son ahora pasado y memoria, y eso al menos comparten. Y no parece tan grave ser pasado, si bien se mira: es un tiempo, o quizá un sitio, lleno de personas interesantes, y también de algunas muy queridas.”

Lo comparto y me gusta esa manera de entender la muerte

 

Algo de Vargas Llosa en Vanity Fair del 2011 :

“ Le pregunté , casi al final de la tarde, qué le había hecho sentirse más orgulloso de sí mismo. Me dijo que aferrarse a su vocación sin duda y sin tregua. A pesar de un padre autoritario convencido de que la literatura era “un pasaporte al fracaso” . A pesar de la incertidumbre económica , del miedo. Lo mejor que había hecho en la vida era no rendirse. “

 

Leo en Twitter y me gusta

“Me gustaría poder volver al pasado , no para cambiar cosas , pero si para revivir la época en que era feliz y no lo sabía.”

 

Yendo a trabajar temprano se me ocurre :

“La vida es lo que nos va pasando mientras esperamos que pase lo que nunca va a pasar”

 

“Una obra de Arte no quiere decir nada. Más bien hace decir, pensar , sentir”

Juan Luis Moraza

 

«Los cuerpos tienen su propia luz que consumen para vivir: arden, no se encienden desde el exterior.»

Egon Schiele.

 

«Pinté para ser amado»

Francis Bacon

 

“Nunca dejes de intentarlo. Nunca dejes de creer. Nunca te rindas. Tu día llegará… pero tienes que estar presente y no haber abandonado”.

 

“Una vida gastada cometiendo errores no sólo es más honorable, sino más útil que una vida sin hacer nada”

George Bernard Shaw

 

Una noche mirando Instagram veo una foto de una señora mayor con un cartel en la mano en el que está escrito :

 

«Algún día serás tan viejo como yo, por favor sigue mi consejo y no desperdicies tu corta vida. Invierte tu vitalidad juvenil en tu Arte, comparte lo mejor de tu espíritu con el mundo.

Tu cuerpo morirá, pero no puedes morir, así que no te preocupes por las cosas insignificantes como cuerpos, dinero y posesiones que pasan con el cuerpo y son insignificantes no te preocupes por lo que alguien piense de ti, no busques aprobación excepto de ti mismo.

Tu arte e ideas son signos de tu espíritu. Tu belleza perdurará para siempre, como harás tú »

Y me gusta…….

 

“Pintura es autodescubrimiento. Todo buen artista pinta lo que es »

Jackson Pollock

 

«El arte es una forma de conectar con la gente, algo que te da placer cada día»

Rebecca Wilson (Saatchi Art)

 

 

Leo una entrevista a Antonio López :

¿Cuándo sintió que era un artista?

Lo sientes cuando la sociedad empieza a comprar tu obra. Hasta entonces lo que haces puede ser muy interesante , pero es el aprecio de los demás lo que consigue que te consideres artista. Por supuesto lo que diga la Historia es otra cosa, pero son los demás quienes dan forma real a tu ilusión de trabajar en ese territorio” .

 

Resumen de la Feria Arco ´15 de un periodista

Quizá sean las mismas chicharras que contaban aquello de esto “lo hace mi hijo” acerca de las obras de Tápies o Miró. O que piensan que las fotos de Martin Parr o Nan Goldin son iguales a las que ellos toman en sus vacaciones. “Al final, un gran artista es alguien que posee un universo propio”, enseñaba Miró. De eso, de la vida y de sentir admiración por los demás trata este fabuloso viaje que es el arte y el coleccionismo. En él, cada uno debe encontrar su propio camino y criterio”

 

“Ser un Artista es ser un individuo aislado”

Asger Jorn

 

“Sé feliz con lo que tienes, mientras persigues lo que deseas”

 

Cuanto más profundo sea el dolor en tu ser, más alegría podrás contener »

Kahlil Gibran

 

Sabía que no debía pintar lo que veía , ni siquiera lo que sentía , sino lo que había en mí , en mi almaJawlensky

 

Mientras estoy pintando en mi estudio , se me ocurre pensar :

“Te estoy vendiendo (te estás llevando) una tarde (una parte) de mi vida”

 

«La pintura es una poesía que se ve más que se siente, y la poesía es una pintura que se siente más que se ve».

Leonardo da Vinci

 

Interesante entrevista a Hans Peter Feldmann :

«Sigue el camino que reconozcas como el correcto»

«Incluso si el camino que quieres seguir pueda parecer extraño o no parezca prometer mucho éxito , aférrate a él»

«Cuando a otros les gusta, es cuando el arte ocurre , y sólo entonces»

«Cuando alguien lo ve y experimenta algo, es cuando el arte ocurre»

«puede ser una persona o un millón. Mi trabajo es mi terapia »

«Cuando esta chispa salta de mí a la siguiente persona, es cuando el Arte ocurre en mi opinión»

 

«No me gusta decir que le he dado mi vida al arte, prefiero decir que el arte me ha dado mi vida.»

Frank Stella

 

Entrevista con Badiola , un par de ideas interesantes :

También asegura que el arte no es la materialización de la idea. Desmonta la impresión generalizada de que la obra supone la formalización de un presupuesto teórico

El trabajo artístico no se hace con ideas o se hace con ideas como si se trataran de una especie de señuelo. Cuando dices “he tenido una idea” y “voy a hacer no sé qué cosa” , lo que procede es una especie de humillación ; la obra te dice que no sabes por dónde vas y de esa negociación que se establece con la pieza , convertida en tu antagonista , surgirá la obra definitiva.

Hay una especie de alteridad , la obra funciona como otro , más real que tú mismo.

El resultado nunca será la formalización de la idea , sino del proceso de negociación entre yo y esa alteridad.

 

Cabe suponer que se trata de una relación tormentosa

Pensar que una cosa represente una realidad de tu propio ser de una categoría superior a la representas tú mismo lleva a pensar que es tomentosa.

Que algo inerte plantee un nivel de realidad mayor del que representas es fuerte.

La creación artística tiene esa intensidad , que es o que más me motiva, una especie de cuestionamiento de todas las representaciones que tú puedes hacerte de ti mismo.

Yo no puedo entender la vida sin el Arte porque es la manera que tenemos los humanos de transcender.

 

Cuando pinto un cuadro abstracto, no sé de antemano cómo debe ser ni, durante el proceso de pintura, qué pretendo y qué hacer para llegar allí.

La pintura es, por consiguiente, un esfuerzo casi ciego y desesperado, como el de una persona abandonada, indefensa, en un entorno totalmente incomprensible -como el de una persona que posee un determinado conjunto de herramientas, materiales y habilidades y tiene el deseo urgente de construir algo útil que no se le permite ser una casa, una silla o cualquier otra cosa que tenga un nombre; por lo tanto, se aleja con la vaga esperanza de que, trabajando de una manera adecuada y profesional, acabará resultando apropiado y significativo.

Con un pincel tienes el control. La pintura va en el pincel y tú dejas la marca. Por experiencia sabes exactamente lo que va a pasar. Con la escobilla de goma se pierde el control.

El principio es en realidad bastante fácil, porque todavía puedo ser bastante libre acerca de la manera en que manejo las cosas – colores, formas.

Y así surge el cuadro que puede parecer bastante bueno por un tiempo, tan aireado y colorido y nuevo. Pero eso sólo durará un día como mucho, y en ese momento empieza a parecer barato y falso.

Y entonces comienza el verdadero trabajo – cambiar, erradicar, comenzar de nuevo, y así sucesivamente, hasta que esté hecho «.
Gerhard Richter

 

Carmen Herrera , pintora , 102 años : “He pintado toda mi vida… me hace sentir bien »

 

“Creo que las pinturas se relacionan muy nítidamente con el viaje interior y la exploración de los mundos interiores.

Con las pinturas siempre tengo la impresión de que estás entrando en un espacio compartido.

Ahí están todos los que han pintado en el pasado, y todos los que están pintando en el presente »

Joe Bradley

 

 

«¿Qué haces cuando pintas?», dijo de Kooning. «Tomas un pincel lleno de pintura y tienes fe.»

Y tanto : fe , alegría , ilusión , un motivo , una esperanza , deseos , orgullo , satisfacción , y tantas más….

(añado yo…..)

 

Cada línea que hizo , dijo fue «la experiencia real» de hacer la línea , añadiendo : «No ilustra , es la sensación de su propia realización»

Años más tarde , él lo describió con mayor claridad : “ Es más como que estoy disfrutando una experiencia que creando un cuadro”

Cy Twombly

 

Kiki Smith

¿Cuál es tu consejo para los artistas que están luchando?

«Sólo haz tu trabajo. Y si el mundo necesita tu trabajo, vendrá y te atrapará.

Y si no lo hace, haz tu trabajo de todos modos.

Usted puede tener fantasías acerca de tener control sobre el mundo, pero sé que apenas puedo controlar mi fregadero de la cocina.

Esa es la gracia que me han dado.

Porque cuando uno puede controlar las cosas, se limita a su propia visión «.

 

Schnabel

«El mundo pintado es un lugar donde puedes vivir fuera del mundo de todo lo demás…» Ahí dentro hay una gran libertad. Obviamente, hay una relación loca con la eternidad. Es una negación de la muerte».

 

«La idea en sí, aunque no se haya realizado aún , es tan obra de arte como cualquier producto terminado.»

Sol le Witt

 

En Instagram , de Charles Horton Cooley

«Un Artista no puede fallar, es un éxito ser uno»

 

Un usuario contesta (y me gusta)

“Ser artista no es algo que uno se esfuerza por hacer, es algo que uno es y nuestro trabajo es una extensión de la luz o perspectiva con la que nacemos.

Y si sabemos que nacemos con algo que se supone que debemos compartir y no tenemos los recursos para compartirlo, ahí es donde nos sentimos fracasados.

Para mí (porque no puedes separar ser artista de ser humano), el no poder compartir tu voz de una manera que te impacte en tu espiritualidad es como fallar en «estar vivo».”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados